En la instancia, donde compartieron socios y sponsors, se revisó el trabajo realizado durante este año y se plantearon nuevos desafíos para el siguiente periodo.
Con una excelente convocatoria la Asociación Gremial de Arquitectura y Especialidades Hospitalarias (AARQHOS) entregó la cuenta anual de las actividades realizadas durante este 2017 durante un cóctel en el Hotel Cumbres.
“Somos un grupo de especialistas que sabemos mucho del tema de la infraestructura hospitalaria, debemos hacernos notar, salir a exponer y demostrar que en Chile hay un grupo preparado”, dijo Heriberto Hildebrandt, presidente de la asociación, incentivando a los asistentes a participar de forma activa durante el 2018.
Además, en la ocasión se destacó el éxito de los dos seminarios realizados en el año; “Mitigación de la Vulnerabilidad en Elementos no Estructurales” y “Construcción Industrializada: Una Alternativa para Mejorar la Productividad y Sustentabilidad en Proyectos de Salud”, que se realizó en conjunto con el Programa Construye2025 de Transforma-CORFO.
En este último, la asociación hizo entrega de la primera edición del premio anual AARQHOS “HERNÁN AUBERT”, dirigido a una personalidad del ámbito hospitalario, en este caso se destacó a la arquitecta Elizabeth Kock Picó y en forma póstuma al arquitecto Juan Cristóbal Prez Zañartu. También, se realizó el lanzamiento del Anuario 2017.
En la oportunidad también se recalcó la participación de algunos socios en la reunión de delegados de “IFHE”, que tuvo lugar en el congreso 2017 de “ABDEH” en Río de Janeiro. En el mismo congreso se conformó el grupo LATINO-AMERICANO de la “IFHE”, que se reunirá la próxima vez durante el 8° congreso de hospitalaria en 2018, en Santiago de Chile.
Al cierre del evento, se reconoció la labor de Marcela Villablanca, gerenta de AARQHOS, por “mantener siempre activa nuestra asociación”, dijo Hildebrandt, quien habló en nombre de todos los socios. El presidente, también reiteró el deseo de que en el nuevo periodo AARQHOS crezca y se vuelva un actor con mayor participación e importancia en el rubro de la infraestructura hospitalaria del país.