Heriberto Hildebrandt dio una entrevista exclusiva para El Mercurio, donde pudo desarrollar ideas del rubro a nivel país. También se reconoció la importancia que tiene la Asociación Chilena de Arquitectura y Especialidades Hospitalarias A.G. a nivel nacional e internacional.

El presidente de AARQHOS (Asociación Chilena de Arquitectura y Especialidades Hospitalarias A.G.), Heriberto Hildebrandt, fue entrevistado de manera exclusiva para Ediciones Especiales de El Mercurio, donde destacó que el rubro necesita un constante diálogo entre la arquitectura y la medicina, para que de esta forma exista un buen funcionamiento del recinto.

La nota «Debemos pensar en hospitales abiertos al futuro», aboga para que la arquitectura en el área de la salud sea flexible y receptora de nuevas funciones, teniendo en cuenta las características de chile:  requerimientos de interculturalidad, aislación sísmica (hospital seguro), cambio climático, eficiencia energética y hospital amigo (para pacientes y personal), entre otros.

Hildebrandt, asegura que “Chile cuenta con las consultoras hospitalarias, los equipos profesionales multidisciplinarios y las capacidades técnicas idóneas para desarrollar los proyectos hospitalarios en el país”. Aclarando que, con el apoyo necesario del Estado y el tiempo adecuado para desarrollar los proyectos, Chile podría desarrollarse de una manera mucho más prospera.

Además se destacó la importancia de AARQHOS, recalcando las múltiples disciplinas con las que cuenta y su importancia a nivel mundial, siendo miembro oficial de IFHE, International Federation of Hospital Engineering, y IADH – International Academy for Design and Health / South American Chapter.

Para leer la entrevista, entra a: http://bit.ly/2ECBCgC