En la reunión se conocieron los trabajos que tiene planificado el sector público y se dejaron ver los intereses que tienen ambas partes para futuros eventos en torno al área de infraestructura en salud de Chile.
Con la intención de manifestar el interés de la Asociación Chilena de Arquitectura y Especialidades Hospitalaria A.G. (AARQHOS) en saludar a las nuevas directivas ministeriales y conocer el programa de inversiones, Heriberto Hildebrandt, presidente de AARQHOS, y Consuelo Menéndez, socia fundadora de AARQHOS, asistieron a una reunión con Emilio Santelices, Ministro de Salud.
En la cita se habló sobre las licitaciones de obras públicas, bajo el nuevo modelo de Participación Público Privada (PPP), haciendo énfasis al área de menor escala de salud. También se espera estar al tanto de los nuevos proyectos de salud, que se centrarán en la atención primaria (consultorios, centros de salud, etc.).
“Creemos que esta instancia es muy enriquecedora para ambas partes, así estamos todos alineados para trabajar en el futuro de de la salud de Chile”, dijo Heriberto Hildebrandt tras la reunión.
Así, AARQHOS dejó ver el interés de sus asociados en participar en licitaciones públicas para el desarrollo de futuros proyectos, aunque sean de menor complejidad y tamaño que los hospitales, como el caso del “Cesfam Talagante”, donde acaban de participar 14 empresas en la visita a terreno.
En la instancia, se invitó a Santelices al 8º Congreso de Infraestructura Hospitalaria para que de manera oficial entregue unas palabras de bienvenida en la inauguración. Se espera que más de 100 profesionales extranjeros, líderes de proyectos emblemáticos e importantes entidades públicas, analicen diversos aspectos vinculados al diseño y funcionamiento de instalaciones de salud, todo con miras a identificar las necesidades y desafíos pendientes en la infraestructura hospitalaria nacional.
Con esta reunión las autoridades del Ministerio de Salud quedan al tanto de AARQHOS y de su interés para futuras eventualidades en el área hospitalaria del país.