El 10° Congreso Nacional ASSIMP Italia 2018, (Asociación Italiana de Impermeabilización ) se realizó en Milán y las empresas de impermeabilización,  proveedores de materiales y proyectistas, se reunieron en un solo tema- “la impermeabilización”- con un solo  y único propósito, la evaluación del sector de impermeabilización. Hubo 8 expositores, entre los que se encontró la arquitecta Vicky Rojas, socia fundadora de la Asociación Chilena de Arquitectura y Especialidades Hospitalarias A.G. (AARQHOS) y especialista en el área de impermeabilizaciones y sustentabilidad.

GIOVANNI GRONDONA, presidente de ASSIMP dio inicio al seminario, dando la bienvenida a todos los presentes y pasando la voz a Stefano Buffagni, quien comenzó asegurando que «no solo es necesario sino esencial» que el edificio funcione, en todas sus partes, siendo parte fundamental la Impermeabilización.

Por su parte, el arquitecto Dario Marabelli entregó un informe sobre la tendencia del mercado de la impermeabilización, ya que la idea del evento fue evaluar el sector. Además, Marabelli hizo de moderador durante las charlas.

En representación de Chile asistieron el presidente de ASIMP Chile, Iván Tapia, y la arquitecta Vicky Rojas, catalogada como “una de las proyectistas más reconocidas de Sudamérica” en el evento. La socia de AARQHOS se refirió al sistema de trabajo, las consideraciones y cómo se abordan diferentes factores para realizar los proyectos de Impermeabilización.

“Fue un orgullo representar a Chile en tan importante evento, pude observar como escucharon con gran interés la presentación y pudimos comprobar que estamos haciendo las cosas a nivel internacional. Es fundamental dar  a esta disciplina  la importancia como una nueva  especialidad que se incorpora a los proyectos.” Todo esto con el fin de minimizar los riesgos en algo tan sensible como es el agua, filtraciones y problemas que generan altos costos en sus reparaciones.

El evento contó con la participación de aproximadamente 260 personas, además de 18 empresas expositoras, profesionales de toda Italia e incluso del extranjero. La idea fue buscar el diálogo y desarrollar ideas para un sector de la construcción en pequeña escala, ya que es de fundamental importancia para lograr resultados que puedan aumentar su importancia dentro de la cadena de suministro.