

El proyecto de la Clínica de la Universidad de los Andes fue desarrollado a nivel de anteproyecto por la oficina estadounidense Shepley, Bulfinch, Richardson & Abbott Architects de Boston y a nivel de proyecto definitivo, por la oficina Alemparte, Barreda, Wedeles, Besancon y Asociados Arquitectos (ABWB), de Chile. Se emplaza en el Campus de la Universidad, con acceso por Avenida Plaza, Las Condes.
Como arquitecto asociado de ABWB, Álvaro González estuvo a cargo de este proyecto. Una de las condiciones del proyecto fue que en su arquitectura debía integrarse a los edificios existentes del Campus, a través de la materialidad de sus terminaciones, combinación de ladrillo y mármol, respectivamente.
El proyecto cuenta en una primera etapa con 56.000 m2 y una capacidad de 100 camas. El edificio fue diseñado con tres volúmenes intercomunicados, correspondientes a Centro Médico, Diagnóstico & Tratamientos (pabellones, UCI, urgencia, imagenología) y Hospitalización.
Los servicios de apoyo clínico y bodegas generales se emplazan bajo las unidades de alta complejidad, para que de esta forma se logre una conectividad vertical fluida hacia ellas. Anexo a estos volúmenes se ubica el edificio mecánico y una residencia destinada a personal administrativo femenino de la clínica.
Especial preocupación se tuvo en lograr espacios acogedores, relajantes, estimulantes, con habitaciones privadas provistas de iluminación natural. Se incorporaron áreas verdes y fuentes de agua al proyecto, con acceso tanto de pacientes como de sus familiares, buscando los ambientes que sanan. Asimismo, se tuvo como meta, crear un lenguaje hogareño, con presencia de revestimientos de madera, vinílico y alfombra, bajo la idea de tonos sobre tonos.
Un tema importante fue dotar de alta tecnología a esta clínica. Su diseño se basó en los criterios más exigentes establecidos por la “Joint Commission International” para obtener así, terminadas las obras, su acreditación.
El proyecto en general fue desarrollado bajo conceptos de sustentabilidad y ahorro de energía. Sus pabellones fueron diseñados según el esquema de “clean environment”, con acceso en línea a toda la información e imágenes del paciente.

Obra: Clínica de la Universidad de los Andes.
Ubicación: Avenida Plaza 2501, Las Condes – Santiago / Chile.
Proyecto: SBR&A Architects – ABWB y Asociados Arquitectos.
Arquitecto Jefe de Proyecto: Álvaro González Embry.
Empresa Constructora: Consorcio Cerro Provincia SA.
Año Construcción: 2011 – 2014.
Superficie Construida: 56.000 m2.
Más información Anuario 2014