Clínica Indisa se construye el año 1964 en un privilegiado emplazamiento urbano, en el borde del barrio Pedro de Valdivia Norte, con una destacada vista hacia el cerro San Cristóbal y una excelente conectividad con las principales vías urbanas. El proyecto original se estableció con cerca de 7.000 m2 y, desde el año 2004 hasta la fecha, se han sumado 3 etapas de ampliaciones, subterráneos, Torre B y Torre C, las que suman un total de 42.000 m2 construidos.

Clínica Indisa articula su crecimiento en una secuencia de edificios, los cuales se consolidan y terminan en la torre C. En ese contexto, el proyecto de arquitectura debía consolidar su volumen y fachada que enfrenta la Avda. Los Conquistadores y, a su vez, ser un remate y articulador con su relación de esquina con calle Monseñor Casanueva.

El volumen de la Torre B se constituye como un elemento de transición y el volumen de la Torre C, como el volumen que remata todas las etapas y articula el conjunto con su manzana. Para etapa final, el volumen edificado se presenta con 9 pisos hacia Avda. Los Conquistadores y con 8 pisos hacia Calle Monseñor Casanueva, su coronamiento es un helipuerto como parte del equipamiento clínico, el cual brinda un soporte que ayuda a conformar el remate de volumen esquina.

EQUIPAMIENTO Y PROGRAMA La clínica abarca todas las unidades médicas, en esta etapa el programa médico arquitectónico se desarrolló en continuidad a los pisos existentes, de esta manera se ampliaron en cada piso las mismas unidades médicas, entre ellas se destacan 16 pabellones quirúrgicos, 2 pabellones SAIP, consultas médicas y habitaciones MQ, las que completan el total de 200 habitaciones para el conjunto clínico.

Obra: Clínica INDISA

Ubicación: Av. Los Conquistadores Nº 1810, Providencia, Santiago, CHILE

ARQUITECTO(S): MURTINHO+RABY (Miguel Ángel Contreras) / Álvaro Prieto Lindholm

COLABORADORES: Javier Cabezón, Nancy Puebla MANDANTE: Instituto de Diagnóstico S.A. PROYECTO Y OBRA: 2006 – 2014

Superficie Construida: 42.000 m²