Hospital de mediana complejidad, perteneciente a la Red Asistencial Minsal. Funde la ancestral medicina Rapa Nui con la telemedicina intercontinental; contempla colectores solares, reciclaje de aguas lluvia y aguas grises. Tiene una superficie edificada de 6.000 m2, 16 camas y dos pabellones quirúrgicos y una sala de partos (parto ancestral en el agua).
Rapa Nui es el lugar del planeta más alejado de algún asentamiento humano continental. Se ubica a 3.600 km de Chile continental, en la Polinesia, latitud 27° Sur.
Hanga Roa, único poblado de Isla de Pascua, carecía de un hospital que cumpliera con la demanda de su población, tanto étnica como flotante (turistas, en su mayoría extranjeros).
El encargo contempló el desarrollo de un proyecto intercultural y energéticamente eficiente, que permitiera acercar la comunidad al establecimiento, contribuir a una menor dependencia energética de la isla y a una menor contaminación del medioambiente, actuando como precedente para futuros hospitales en Chile.
Se logró un proyecto que incluye lo intercultural, incorporado desde el inicio, donde interactúan la medicina ancestral y la occidental, al mismo tiempo que se logra un óptimo rendimiento energético con los criterios
aplicados, tanto en sistemas pasivos como en eficiencia energética de las instalaciones proyectadas.
Los habitantes de Rapa Nui cuentan ahora con un establecimiento asistencial acorde a sus requerimientos actuales y futuros, que integra los aspectos fundamentales de su cultura.
Obra: Hospital Intercultural y Energéticamente Eficiente de Hanga Roa, Isla de Pascua
Ubicación: Hanga Roa, Isla de Pascua, CHILE
Proyecto: H+A / HILDEBRANDT + ASOCIADOS ARQS. INGS. CONS. LTDA. / Hildebrandt Planconsult
ARQUITECTO ANTEPROYECTO: Ministerio de Salud / Rolando Quinlan
ARQUITECTO DESARROLLO DE PROYECTO: Ivan Hildebrandt Hraste, Arq. UTFSM
COLABORADORES: Heriberto Hildebrandt K., Arq. U.Ch., Dipl.-Ing. y Alfred Klapp O., Arq. U. Central
MANDANTE: Ministerio de Salud, Servicio de Salud Metropolitano Oriente
Empresa Constructora: Consorcio Claro Vicuña Valenzuela / Ingetal
Año PROYECTO: 2008 – 2011
Superficie Construida: 5.920 m²