El invitado especial de este evento fue el arquitecto Misael Astudillo, quien cuenta con una larga trayectoria profesional desarrollada tanto en el sector público como privado.
En búsqueda de nuevas instancias de reunión y reflexión entre sus socios, la Asociación de Arquitectos de Infraestructura Hospitalaria (AARQHOS), realizó su primer conversatorio online titulado “La Máquina del Tiempo: Cuentos e historia de la arquitectura hospitalaria” a través de la plataforma Zoom, el cual contó con cerca de 50 asistentes.
El conversatorio fue moderado por los socios fundadores: Felipe Valdés, Alvaro Prieto y Jaime Sáez, los cuales a través de una grata conversación buscaron compartir emocionantes historias y relatos de la profesión a través de quienes la vivieron directamente, con el afán editorial de publicar la historia de la arquitectura hospitalaria a lo largo del país. “Son historias muy valiosas y conocerlas a través de sus protagonistas es lo interesante”, destacó Felipe Valdés.
En esta oportunidad, el invitado especial fue el arquitecto Misael Astudillo, quien ha desarrollado proyectos de gran envergadura del área de la salud y es considerado un referente en la materia de arquitectura de salud en Chile, por lo que la Asociación lo reconoció el año 2019 con el premio “Arquitecto Hernán Aubert Cerda” por su aporte a la infraestructura hospitalaria.
Luego de relatar grandes anécdotas sobre las construcciones del reconocido arquitecto como el Hospital Militar, Hospital San José y el Hospital de Punta Arenas, entre muchos otros. Astudillo agradeció la invitación “creo que es una excelente idea hablar de cuál es la experiencia que se puede ir aportando en este campo tan entretenido que es la arquitectura hospitalaria”, finalizó.
Esta instancia quincenal se volverá a repetir el próximo 11 de agosto con el invitado, Claudio Galeno, arquitecto y doctor en historia de la arquitectura.