“HABILITANDO EL HOSPITAL PARA LA 1° LÍNEA
LAURA ALARCÓN DURÁN Arquitecto, Universidad de Chile (1999) MBA con Especialización en Salud, Universidad Andres Bello (2015). El enfrentamiento a la pandemia del COVID-19 nos ha entregado grandes desafíos en el ámbito de la infraestructura, principalmente en los...
PROYECTO NUEVO CESFAM ALESSANDRI EN PROVIDENCIA
Enfrentarse a la arquitectura hospitalaria desde el espacio urbano, fue una de los desafíos propuestos por el estudio para enfrentar el encargo para el nuevo Centro de Salud Familiar, Cesfam Alessandri. Alejarnos de las estrategias arquitectónicas que surgen netamente...
LECCIONES DE LA ARQUITECTURA HOSPITALARIA PARA UNA REACTIVACIÓN RESILIENTE
En Chile, los hospitales se diseñan con estándares superiores a otro tipo de edificaciones, lo que es poco conocido ante la opinión pública. El concepto de la mitigación de la vulnerabilidad hospitalaria es usado desde fines de los años noventa y está incorporado en...
SEGURIDAD, PROTECCIÓN Y EVACUACIÓN EN RECINTOS HOSPITALARIOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Como ya es de conocimiento general; hoy nuestras vidas han sufrido cambios drásticos desde las actividades más sencillas y cotidianas a partir de esta crisis sanitaria mundial, modificando nuestras conductas y alterando aquellas rutinas de las que hasta ahora no...
HOSPITAL CLÍNICO FÉLIX BULNES, FLEXIBILIDAD Y ADAPTACIÓN
Ante el transcurso de una pandemia sanitaria, no parece pertinente volver a describir el proyecto de arquitectura, bastan unas imágenes de la obra construida y una breve descripción introductora. El hospital Clíni - co Félix Bulnes se define como un edificio de más de...
HOSPITAL 5G: UN MODELO SANITARIO POSTPANDÉMICO
La flexibilidad, adaptabilidad y modularidad de los espacios es la base del diseño para los hospitales del futuro. David Ávila, Director de Proyectos de la oficina de luis vidal + arquitectos Chile El 2020 ha traído consigo una gran crisis sanitaria global que ha...
HOSPITALARIA 2020, LA NUEVA FORMA DE CONSTRUIR
Debido a la actual pandemia, nos hemos visto obligados a replantear nuestra arquitectura y su habitar en casi todos los ámbitos y principalmente en los hospitales. Ahora más que nunca debemos pensar en cómo será la nueva forma de construir nuestros recintos...
EL DISEÑO HOSPITALARIO DESPUÉS DE COVID-19
Hoy en día con el COVID-19 se han tenido que reinventar las maneras de agilizar la construcción de dispositivos de salud, esto porque se necesitan cada vez más espacios de salud, salas de hospitalizaciones u otros que permitan tratar a las personas de sus afecciones...
LA ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA HOSPITALARIA
A proposito de las demandas de alumnos de Escuelas de Arquitectura solicitando menos carga de trabajo durante el tiempo de estudio; antes de dar paso a los proyectos de título en hospitales de algunos alumnos y, siguiendo con el tema presentado en los anuarios...
REPENSANDO LOS CIMIENTOS DEL EDIFICIO HOSPITALARIO
Hace 15 años que comenzamos con la creación de Hospitalaria; donde el objetivo inicial era hacer un congreso en el que pudiéramos traer a Chile las temáticas y tecnologías que se veían en otros países y, sobre todo, a los grandes expertos a nivel mundial. Hoy, gracias...